¿Qué
documentos son necesarios para vender un vehículo?
a)
Si se trata de un automóvil particular, solo se necesita el padrón del
vehículo, el permiso de circulación vigente y las cédulas de identidad del
vendedor y del comprador.
b) Si se trata de taxis, camionetas o camiones destinados al transporte de carga ajena, además de los documentos anteriores se requiere dar aviso de la venta al Servicio de Impuestos Internos.
b) Si se trata de taxis, camionetas o camiones destinados al transporte de carga ajena, además de los documentos anteriores se requiere dar aviso de la venta al Servicio de Impuestos Internos.
En
esta Notaría se exige adicionalmente, en cualquiera de las dos situaciones
anteriores, un "Certificado de Anotaciones" expedido por el Servicio
de Registro Civil e Identificación, de manera que el comprador pueda saber si
el vehículo está o no gravado con prenda o si existe algún impedimento legal
para la venta como podría ser, por ejemplo, una medida precautoria judicial o
un embargo.
Finalmente,
al momento de suscribir el contrato de compraventa, las partes deberán
acreditar el pago del impuesto municipal a la transferencia de vehículos
motorizados, que actualmente asciende al 1,5% del precio estipulado o del valor
de su tasación fiscal, según lo que sea más alto. Por regla general esto puede
ser pagado directamente en notaría y ellos se encargarán de pagarlo.
Publicado por Paulina Zamora Villalobos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos tus comentarios.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.